COMO CREAR UN
AFICHE.
PRIMER PASO: Es
bueno mirar afiches hechos por profesionales para aprender de ellos. Primero lo
miramos completo, luego por partes. Leemos los textos , nos
fijamos dónde están ubicados, el tipo de letra, su color. Al final
volvemos a mirar el afiche como un todo.
EJEMPLO
1 PUBLICIDAD: Una publicidad intenta hacernos consumir algo. En
estos ejemplos no hay texto, pero el logotipo de los productos informan de qué
se trata: Pepsi Cola y Tiernitos (alimento para cachorros) . Aquí las imágenes
son suficientes porque están muy bien elegidas, solo hay que saber leerlas.
EJEMPLO 2 PROPAGANDA: Una propaganda
pretende convencernos de alguna idea, creencia u opinión.
SEGUNDO PASO: Hacer un boceto
del afiche. Lo más importante es saber a quiénes va a ir destinado el
afiche y qué se va a publicitar. Luego, hay que tener una idea . La idea
es la base del trabajo, con ella sabremos que es lo que realmente
queremos. Antes de ponernos a dibujar o a diseñar con la computara usamos
una hoja de papel para hacer un boceto con lápiz o fibra. Un boceto es un
dibujo sin muchos detalles.
En este garabato ubicamos la imagen, el texto y
definimos algunos colores. Hay que poner pocos elementos y no cargar el afiche
porque el público debe entender fácilmente el mensaje. Este boceto nos va a
facilitar el trabajo en la computadora pues ya sabemos dónde van las cosas
aunque luego hagamos cambios. En el boceto indicamos donde van a estar las
imágenes, los textos y algunas otras cosas que vayamos a agregar.
TERCER PASO: Usar la
computadora Los colores y las imágenes son los que más llaman la atención en un
afiche. Recordemos que el fondo del afiche es otra figura y al ponerle color
hay que tener en cuenta el color de la imagen. La computadora nos facilita
probar colores . La computadora nos va a facilitar experimentar: cambiar
letras, la ubicación de los elementos, los colores.
Si se van a colocar fotos conviene que sean pocas y
representativas de lo que se está promocionando. Elegir estilos de letras que
sean bien legibles y que, al mismo tiempo, sean llamativas. Investiga en la
computadora qué letras te pueden servir, o si prefieres trázalas tú mismo. Las
frases importantes deben ser cortas y bien visibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario